La Audiencia Nacional ha decidido llevar a juicio a un hombre que perpetró un ataque con un hacha en un local de comida rápida en Badalona, Barcelona. El juez Antonio Piña ha propuesto juzgar al acusado, identificado como Hamza W., de 28 años y originario de Pakistán, por delitos de daños terroristas y autoadoctrinamiento.
Los hechos ocurrieron el 27 de marzo del año pasado en el centro comercial Mágic de Badalona. Según el auto de pase a procedimiento abreviado emitido por el Juzgado Central de Instrucción Seis, el investigado se sentía cada vez más vinculado a la causa palestina debido a los acontecimientos en Palestina relacionados con la invasión israelí.
Motivaciones del ataque
El juez detalla que Hamza W. se encontraba tan comprometido con esta causa que llegó a considerar la posibilidad de trasladarse a territorio palestino para participar en la yihad. Sin embargo, ante las dificultades que enfrentó para llevar a cabo este plan, optó por realizar el ataque en el establecimiento de comida rápida.
Este caso pone de relieve la complejidad del fenómeno del autoadoctrinamiento y cómo ciertos individuos pueden ser impulsados a actuar violentamente en nombre de causas extremistas. La Audiencia Nacional continúa su labor en la identificación y procesamiento de actos que puedan ser calificados como terrorismo.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué sucedió en Badalona el 27 de marzo del año pasado?
Un hombre atacó con un hacha un establecimiento de comida rápida americana en el centro comercial Mágic de Badalona.
¿Quién es el acusado y cuál es su nacionalidad?
El acusado es Hamza W., un hombre de 28 años nacido en Pakistán.
¿Por qué se considera que este ataque tiene motivaciones terroristas?
El juez ha indicado que el acusado se sentía cada vez más implicado con la causa palestina debido a los sucesos en Palestina y se había planteado hacer la yihad, lo que sugiere una motivación ideológica detrás del ataque.
Qué delitos se le imputan al acusado?
Se le proponen juzgar por delitos de daños terroristas y autoadoctrinamiento.
¿Cuál es el estado actual del proceso judicial?
El juez ha propuesto pasar a procedimiento abreviado, lo que indica que el caso está avanzando hacia un juicio.