25/02/2025@11:41:29
Las Fiscalías de España y Bulgaria han firmado un Memorando de Entendimiento para colaborar en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada internacional. Este acuerdo, firmado por el Fiscal General del Estado español, Álvaro García Ortiz, y su homólogo búlgaro, Borislav Sarafov, busca mejorar el intercambio de información y las solicitudes de cooperación jurídica en materia penal. Ambas instituciones centrarán sus esfuerzos en combatir redes criminales relacionadas con el terrorismo, corrupción, tráfico ilegal de armas y drogas, así como delitos económicos y ciberdelincuencia. El convenio incluye la creación de grupos de trabajo conjuntos y visitas de expertos para compartir experiencias y diseñar estrategias comunes.
La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a un patrón de patera a cuatro años de prisión por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. El acusado, de nacionalidad argelina, transportó a 13 personas desde Argelia a España en una embarcación insegura y sin titulación adecuada. Los migrantes pagaron entre 1.800 y 2.500 euros por el viaje clandestino, que se prolongó durante cuatro días debido a una avería. La sentencia es firme y no admite recurso.
Durante el tercer trimestre de 2024, los órganos judiciales españoles procesaron a 22 personas, tanto físicas como jurídicas, en cinco procedimientos relacionados con delitos de corrupción. De estas, 18 eran individuos y cuatro entidades. Este dato proviene del repositorio del Consejo General del Poder Judicial, que también reporta que se dictaron 12 sentencias en este ámbito, con un 58.3% de fallos condenatorios. La información es accesible al público y busca aumentar la transparencia sobre la lucha contra la corrupción en España. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-organos-judiciales-espanoles-procesaron-a-22-personas-fisicas-y-juridicas-en-5-procedimientos-por-delitos-de-corrupcion-en-el-tercer-trimestre-de-2024/.
Las aeronaves eran fabricadas en Ucrania y trasladadas por carretera hasta España para su uso por organizaciones criminales asentadas en el Campo de Gibraltar y en la Costa del Sol. Los “narcodrones” contaban con capacidad para transportar unos 10 kilos de hachís en cada vuelo y con una autonomía de más de 50 kilómetros.
Se les considera responsables de la entrada clandestina en España de al menos 70 migrantes a bordo de embarcaciones fletadas desde Argelia. Cobraban hasta 10.000 euros por migrante y facilitaban su permanencia en nuestro país y el posterior tránsito a otros países europeos.
Le constaban diez reclamaciones judiciales en nuestro país por distintos hechos y estaba considerado un especialista en la técnica del oxicorte.
El trasplante de órganos registró su máximo histórico durante 2023, con un volumen de procedimientos que superó en un 9% al registrado el año anterior. España mantuvo la posición de liderazgo internacional que ocupa desde hace más de tres décadas.
Tenía en vigor una Orden Europea de Detención y Entrega por encontrarse en paradero desconocido desde su condena a una pena de prisión de nueve años. Su repatriación a España ha sido materializada por agentes de la oficina SIRENE -dependiente de la División de Cooperación Internacional-, en un dispositivo coordinado por UFAM.
|
El famoso “comisario Villarejo”, perseguido, y hasta encarcelado, por el entonces jefe del CNI, Félix Sanz Roldán, nos descubre en su último libro, que acaba de ponerse a la venta en Amazon y en algunas librerías, “El estado contra mí”, lo que los gobiernos ocultan de los acontecimientos que en su día hicieron temblar a España y que algunos fueron planificados para modificar la estructura política en ciertos momentos de nuestra reciente historia.
En 2022, España registró un total de 464.417 defunciones, lo que representa un aumento del 2,96% en comparación con el año anterior, según el informe "Patrones de Mortalidad en España, 2022" del Ministerio de Sanidad. Este incremento se atribuye principalmente a la segunda ola epidémica de gripe y a las olas de calor del verano. A pesar del aumento, las cifras son inferiores a las de 2020, primer año de la pandemia de COVID-19. La tasa de mortalidad ajustada por edad aumentó en la mayoría de las principales causas de muerte, aunque las defunciones por COVID-19 disminuyeron significativamente.
Han sido detenidas 34 personas en Madrid, incluidos los dos máximos responsables de la organización -que han ingresado en prisión provisional-, y dos miembros más han sido arrestados en Brasil y Republica Dominicana. Los migrantes superaban los controles fronterizos haciendo uso fraudulento de pasaportes españoles de terceras personas con las que guardaban parecido físico.
Han sido liberadas un total de cuatro víctimas de origen latinoamericano en diferentes regiones de Bélgica y han sido detenidas siete personas, una de ellas en España, que han ingresado en prisión. Se han realizado seis registros domiciliarios en diferentes provincias de España en los que se ha intervenido documentación relacionado con la investigación.
El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 35 en 2024 y a 1.279 desde 2003.
Las víctimas son una mujer de 61 años y otra de 66 años asesinadas presuntamente por su ex pareja el pasado 20 de agosto de 2024. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 31 en 2024 y a 1.275 desde 2003.
La víctima es una mujer de 74 años asesinada presuntamente por su marido el pasado 2 de agosto. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 28 en 2024 y a 1.272 desde 2003.
|
|
|
|
|