www.elcaso.net

Salud

25/02/2025@11:40:54

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha destapado un caso de corrupción grave en el sector sanitario de Chequia, con un fraude en subvenciones de la UE que asciende a 160 millones de euros. En una operación en České Budějovice, se realizaron 46 registros y se arrestaron a 22 personas, entre ellas 16 sospechosos acusados de explotar procesos de contratación pública para obtener beneficios ilícitos relacionados con el Hospital Universitario Motol en Praga. Las investigaciones revelan que estos actos han dañado los intereses financieros de la UE, afectando proyectos financiados por el Plan Nacional de Recuperación Checo y el Fondo Europeo de Cohesión. La EPPO continúa trabajando para llevar ante la justicia a los implicados.

Siete personas han resultado intoxicadas por inhalación de humo en un incendio ocurrido en un piso de Ronda, Málaga. El incidente se produjo a las 15:03 horas, cuando los vecinos alertaron sobre humo y llamas en una tercera planta de un edificio en la calle Acinipo. Dos jóvenes, de 27 y 28 años, fueron evacuados al hospital tras recibir atención del Centro de Emergencias Sanitarias 061. Bomberos y fuerzas de seguridad intervinieron para extinguir el fuego y ventilar el área afectada.

Una explosión de gas en Noáin ha dejado a nueve personas trasladadas, incluyendo a un joven de 22 años y una menor de 13, ambos en estado grave. El incidente, ocurrido en la calle Concejo de Zabalegui, obligó a desalojar a 250 residentes. Los servicios de emergencia, incluidos bomberos y ambulancias, respondieron rápidamente al siniestro. La causa está siendo investigada por la Policía Foral y la Guardia Civil. Las autoridades han asegurado la zona y están gestionando el realojo de los afectados.

Un hombre de 42 años ha resultado herido en una colisión entre un coche y una moto en la calle Carmen Medrano con Duques de Nájera, Logroño. El incidente fue reportado a SOS Rioja 112, que alertó a la Policía Local y movilizó recursos sanitarios del Servicio Riojano de Salud. El herido fue trasladado a la Clínica Los Manzanos.

Los patógenos que causan el SIDA, la malaria y la tuberculosis lideran la lista de 17 patógenos que causan enfermedades frecuentes y que deben atenderse con mayor celeridad en los laboratorios dedicados a la inmunización.

Entre los destinos más populares se encuentran la República Dominicana, Cuba, México, Tailandia, Maldivas, Indonesia, Costa Rica, Mauricio y Tanzania. Cada uno de ellos no solo promete parajes impresionantes y actividades recreativas únicas, sino también una inmersión en la cultura local y la gastronomía, lo que enriquece aún más la experiencia del viajero.

Refrescos que se anuncian en prensa no ofrecen resultados de eficacia ni seguridad. Estas bebidas producen falsa ilusión de recuperación de los efectos del alcohol, lo que favorece que se beba más y de forma irresponsable.

Los adultos europeos consumen una media de 9,2 litros de alcohol puro al año, lo que los convierte en los mayores bebedores del mundo, según datos de la agencia sanitaria mundial, que llama a los países a implementar políticas eficaces para reducir el consumo de bebidas etílicas.

Un incendio en un ático de la calle Poeta Francisco Arévalo en Córdoba ha dejado varias personas atendidas por diferentes lesiones. El fuego se desató alrededor de las 17:45 horas, generando abundante humo y provocando que algunos vecinos no pudieran salir de sus viviendas. Los servicios de emergencia, incluidos Bomberos y sanitarios, respondieron rápidamente, trasladando a una persona con quemaduras y asistiendo a otras tres por crisis de ansiedad. Aunque no fue necesario rescatar a nadie, varios vecinos fueron desalojados o confinados por precaución. El incendio fue extinguido, dejando el ático inhabilitado y causando daños por humo en otros pisos.

Un incendio en una vivienda de la Calle Austria, en Logroño, fue reportado por los propios afectados a SOS Rioja. Los Bomberos de Logroño, junto con la Policía Local y Nacional, así como Recursos de Emergencias del Servicio Riojano de Salud, se movilizaron para atender la situación. El fuego afectó al mueble del salón, generando una gran cantidad de humo, aunque afortunadamente no se registraron daños personales.

UNICEF pide 9.400 millones de euros para llevar salud, nutrición, educación y protección a 109 millones de niños y niñas en 146 países y territorios.

En 2022 se vendieron alimentos con al menos 106 plaguicidas, de los que 59 eran disruptores endocrinos y 32 sustancias no autorizadas, según el informe ‘Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en los alimentos españoles’, que presenta Ecologistas en Acción.

El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Ministerio de Sanidad han participado, junto a otros investigadores europeos, en un estudio publicado por la Red de Vigilancia Respiratoria de la OMS para Europa. Los resultados confirman que recibir una vacuna COVID-19 actualizada sigue siendo una herramienta extremadamente eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes en personas de alto riesgo.

El estrés térmico es la principal causa de muerte relacionada con el clima en la región europea, dice la agencia sanitaria mundial, y llama a los gobiernos a tomar medidas para mitigar los choques térmicos en las personas vulnerables. Los efectos negativos del calor y el calor extremo en la salud son en gran medida prevenibles, añade. Entre 2000 y 2019 se produjeron en el mundo 489.000 decesos anuales vinculados al calor.

Nuevos datos revelan que casi 3 de cada 4 lactantes viven en países donde la baja cobertura de ‎vacunación ya está provocando brotes de sarampión.