NACIONAL

Filtran vídeos de un caso de violencia sexual y desatan la furia del Observatorio contra la Violencia Doméstica

Captura
Redacción | Jueves 23 de enero de 2025

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Esther Erice, ha emitido un comunicado en respuesta a la filtración de vídeos de comparecencias judiciales relacionadas con un caso de violencia sexual en Madrid. En su declaración, rechaza la difusión de estos vídeos y recuerda la importancia del derecho a la intimidad de las víctimas, protegido por la ley. También destaca que el proceso está en trámite y cualquier valoración podría interferir en el sistema judicial. Además, confía en que las reformas recientes mejoren la gestión de delitos sexuales.



Comunicado del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, Esther Erice, ha emitido un comunicado en respuesta a la difusión de los vídeos de las comparecencias ante el Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid, en el marco del procedimiento DP 2838/24. Este pronunciamiento cuenta también con la firma de la vocal del Observatorio, Esther Rojo.

En su declaración, Erice expresa su rechazo absoluto a la filtración de los vídeos que recogen las declaraciones tanto de la denunciante como del investigado, subrayando que se trata de un caso relacionado con violencia sexual. La presidenta recalca la importancia de proteger el derecho a la intimidad de las víctimas, tal como establece el artículo 681.3 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Protección legal y procesos judiciales

Además, Erice advierte que este proceso se encuentra actualmente en trámite, y cualquier valoración al respecto podría interferir en la función jurisdiccional del juez encargado, cuyas decisiones están sujetas a un sistema de recursos. Hasta el momento, no se ha presentado ninguna queja formal ante el CGPJ por parte de quienes tienen legitimidad para hacerlo.

Finalmente, la presidenta confía en que las reformas introducidas por la Ley Orgánica 1/2025, que asigna el conocimiento de causas por delitos sexuales a juzgados especializados y capacitados, resulten en una mejora significativa en la instrucción y resolución de estos casos delicados.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el motivo del comunicado de la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género?

El comunicado se emite en relación con la difusión de los vídeos de las comparecencias ante el Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid, en un procedimiento por violencia sexual.

¿Qué expresa la presidenta respecto a la filtración de los vídeos?

La presidenta expresa su rechazo a la filtración de los vídeos correspondientes a las declaraciones prestadas ante el juez por la denunciante y por el investigado.

¿Qué protección otorga la ley a las víctimas de delitos sexuales?

La ley otorga una especial protección al derecho a la intimidad de las víctimas, tal como lo establece el artículo 681.3 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

¿Qué señala el comunicado sobre el proceso en trámite?

Se señala que cualquier valoración del proceso podría constituir una intromisión en la función jurisdiccional del juez, y no consta que se haya interpuesto queja alguna ante el Consejo General del Poder Judicial.

¿Qué medidas se mencionan para mejorar la instrucción y resolución de delitos sexuales?

Se confía en que medidas como la atribución del conocimiento de causas por delito sexual a juzgados especializados mejoren sustancialmente la instrucción y resolución de estos delitos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas