El Tribunal Supremo ha decidido archivar la querella presentada por Santiago Abascal y VOX contra el eurodiputado Alvise Pérez, acusándolo de calumnias e injurias. La Sala Penal concluyó que los hechos denunciados no constituyen un delito. La controversia surgió tras un post de Pérez en la red social X, donde cuestionó a Abascal sobre su supuesta implicación en un caso relacionado con una cantidad de dinero recibida. Esta decisión del alto tribunal marca un importante hito en el ámbito judicial y político en España.
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha decidido archivar una querella presentada por el partido VOX y su líder, Santiago Abascal, contra el eurodiputado Alvise Pérez. La denuncia se centraba en acusaciones de calumnias e injurias, pero el tribunal ha determinado que los hechos denunciados no constituyen un delito.
El origen de la imputación se remonta al 26 de septiembre de 2024, cuando Alvise Pérez, tras una rueda de prensa en la que admitió haber recibido 100.000 euros en efectivo de una persona no identificada, publicó un mensaje en la red social “X” (anteriormente conocida como Twitter). En este post, cuestionó a Abascal con la frase: ‘Hola, @Santi_ABASCAL; ¿puedes negar lo mismo de ti cuando entraste en Sentinel el día 16 a las 17.20 horas?’.
Pérez también participó en un programa donde amplió sus declaraciones, generando un gran revuelo mediático. La querella presentada por VOX alegaba que las afirmaciones del eurodiputado eran difamatorias y perjudiciales para la imagen del partido y su líder.
A pesar de las acusaciones, el Tribunal Supremo ha considerado que no hay base suficiente para continuar con el proceso judicial. Esta decisión subraya la complejidad del panorama político actual y las tensiones entre los diferentes actores en el ámbito legislativo.
El Tribunal Supremo archivó la querella presentada por VOX y su líder, Santiago Abascal, contra el eurodiputado Alvise Pérez por no ser constitutivos de delito los hechos denunciados.
La querella se centraba en un post publicado por Alvise Pérez en la red social “X” donde insinuaba sobre la implicación de Santiago Abascal en ciertos hechos relacionados con una entrada a un lugar llamado Sentinel.
El hecho objeto de la imputación ocurrió el 26 de septiembre de 2024, cuando Alvise Pérez hizo declaraciones tras una rueda de prensa.
Alvise Pérez mencionó haber recibido 100.000 euros en efectivo de determinada persona, lo cual fue parte del contexto de su declaración.