NACIONAL

Detenidos por fraude: La asombrosa historia detrás de la compra de 36 vehículos de lujo a precio de ganga

(Foto: Mossos).
Redacción | Viernes 21 de marzo de 2025

Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal que defraudó al Estado dos millones de euros en impuestos mediante la compra de 36 vehículos de lujo en el extranjero. La investigación, iniciada en abril de 2023, llevó a la detención de dos hombres por falsificación documental y blanqueo de capitales. El grupo utilizaba facturas falsas para reducir el importe tributario y operaba con una compleja estructura empresarial. En una operación reciente, se intervinieron 250.000 euros en efectivo y varios coches de alta gama. La investigación sigue abierta y no se descartan más arrestos.



Desarticulado un grupo criminal que defraudó dos millones de euros al Estado en impuestos a través de la compra de vehículos de lujo en el extranjero

Los Mossos d'Esquadra, en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), han detenido a dos hombres por falsificación de facturas relacionadas con la adquisición de 36 vehículos de alta gama en el extranjero. La investigación se inició en abril de 2023, cuando el Grupo de Investigación y Documentación del Área Regional de Tráfico de Girona detectó irregularidades en los expedientes de matriculación.

El entramado criminal involucraba a tres gestorias que presentaban documentación falsa ante la Prefectura Provincial de Tráfico. En el domicilio de uno de los arrestados se encontraron 250.000 euros en efectivo y cinco vehículos valorados en casi 700.000 euros.

Detenciones y modus operandi del grupo

Los detenidos, un hombre de 35 años y otro de 24, enfrentan cargos por falsificación documental, usurpación de identidad, delito contra la Hacienda pública por defraudación tributaria y blanqueo de capitales. Se estima que este grupo ha defraudado alrededor de dos millones de euros al Estado mediante la compra principalmente en Alemania.

La investigación se ha prolongado durante casi dos años, con la participación activa del Grupo Central de Delitos Económicos y Blanqueo (UCBE) para coordinar las acciones económicas y fiscales. En abril del año pasado, el GRD identificó 36 expedientes relacionados con matriculaciones fraudulentas.

Facturación falsa y complejidad del fraude

El grupo utilizaba facturas falsificadas para adquirir vehículos en el extranjero, operando desde hace más de cinco años. Gracias a un exhaustivo estudio sobre sus operaciones, lograban obtener beneficios económicos significativos que posteriormente blanqueaban mediante diversas inversiones patrimoniales.

Una vez importados los vehículos a España, eran transferidos entre diferentes empresas y particulares para dificultar las investigaciones. Utilizaban identidades falsas y creaban sociedades pantalla para ocultar su actividad delictiva.

Operativo policial y hallazgos

El pasado 11 de marzo se llevó a cabo una operación policial que incluyó cuatro registros: uno en el hogar del líder del grupo en Mataró y otros tres en las gestorias implicadas. Durante estas incursiones se confiscó documentación relacionada con la matriculación fraudulenta, así como dispositivos electrónicos y una considerable suma de dinero.

El principal investigado fue detenido y puesto a disposición judicial el 12 de marzo, mientras que los responsables de las gestorias también están siendo investigados por su participación en estos delitos. La investigación sigue abierta y no se descartan más arrestos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.000.000 € Importe defraudado a la Hacienda Pública en impuestos.
36 Número de vehículos de alta gama comprados fraudulentamente.
250.000 € Cantidad de dinero en efectivo intervenido en el domicilio del principal detenido.
700.000 € Valor aproximado de los cinco vehículos de alta gama intervenidos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué grupo fue desarticulado por defraudar al Estado?

Se trataba de un grupo criminal que defraudó a la Hacienda Pública en aproximadamente dos millones de euros mediante la compra de vehículos de lujo a través de facturas falsificadas.

¿Cuántos vehículos estaban involucrados en el fraude?

El grupo compró 36 vehículos de alta gama a l'estranger, principalmente en Alemania.

¿Quiénes fueron detenidos durante la operación?

Dos hombres, de 35 y 24 años, fueron detenidos por delitos como falsificación documental y blanqueo de capitales. Además, se investigan los responsables de tres gestorias implicadas.

¿Qué cantidad de dinero fue intervenida en la operación?

En el domicilio del principal investigado se encontraron 250.000 euros en efectivo, además de varios vehículos de alta gama valorados en casi 700.000 euros.

¿Desde cuándo estaba activo el grupo criminal?

El grupo había estado operativo desde el año 2017 hasta su desarticulación en marzo de 2025.

¿Cómo operaba el grupo para llevar a cabo el fraude?

Utilizaban facturas falsas para declarar precios inferiores a los reales en la compra de vehículos, lo que les permitía pagar menos impuestos a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

¿Qué tipo de delitos se les atribuyen a los detenidos?

A los detenidos se les atribuyen delitos de falsificación documental, usurpación de identidad, defraudación tributaria y blanqueo de capitales.

¿La investigación sigue abierta?

Sí, la investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas