NACIONAL

Desmantelan a una peligrosa banda que robaba en el transporte público de Barcelona

Redacción | Lunes 24 de marzo de 2025

Los Mossos d’Esquadra han desarticulado un grupo criminal en Barcelona especializado en robos en el transporte público. El 19 de marzo, se detuvo a seis personas, entre ellas cuatro hombres y dos mujeres, por varios delitos, incluyendo cinco hurtos y robos con fuerza. La investigación comenzó tras la denuncia de una víctima en septiembre de 2024. El grupo actuaba coordinadamente, robando carteras y objetos de valor en autobuses y tranvías, además de realizar estafas bancarias. Las autoridades han reforzado la seguridad en el transporte público con más de 10,000 cámaras de videovigilancia. Los detenidos tienen antecedentes policiales y fueron puestos a disposición judicial el 21 de marzo.



La Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra ha desarticulado un grupo criminal especializado en robos en el transporte público de Barcelona. En una operación llevada a cabo el 19 de marzo, los agentes detuvieron a cuatro hombres y dos mujeres, cuyas edades oscilan entre los 24 y 54 años, bajo la acusación de haber cometido cinco delitos de hurto, dos robos con fuerza en domicilios y un delito de estafa bancaria.

Los arrestados también están vinculados a actividades delictivas como miembros de una organización criminal. Las acciones del grupo se centraron principalmente en los distritos de Sant Martí y Nou Barris.

Investigación iniciada por denuncias

La investigación comenzó tras la denuncia presentada por una víctima el 20 de septiembre de 2024. El grupo operaba de manera coordinada, con un líder que dirigía las acciones del equipo. Su modus operandi consistía en sustraer bolsos y carteras dentro de autobuses y tranvías en diferentes puntos de la red de Transportes Metropolitans de Barcelona.

Aparte del robo directo de pertenencias, los delincuentes realizaban cargos fraudulentos utilizando las tarjetas bancarias que habían sustraído. En al menos dos ocasiones, lograron acceder a domicilios ajenos gracias a que poseían las llaves y conocían las direcciones de las víctimas, ya que habían conseguido sus documentos de identidad.

Robos valorados en más de 4.000 euros

Entre los objetos robados se encontraban joyas de oro, teléfonos móviles y dinero en efectivo, acumulando un valor total superior a los 4.000 euros. La colaboración con Transports Metropolitans permitió a los investigadores obtener imágenes del sistema de videovigilancia del transporte público, lo que facilitó la identificación de los responsables.

Con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios, la red del metro cuenta actualmente con más de 10.000 cámaras de videovigilancia, mientras que los autobuses están equipados con más de 4.500 cámaras embarcadas.

Los detenidos tienen un historial policial que suma 18 antecedentes y fueron puestos a disposición judicial el 21 de marzo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Número de personas detenidas (4 hombres y 2 mujeres)
5 Delitos de furto cometidos
2 Delitos de robos con fuerza a domicilio
1 Delito de estafa bancaria
4,000 euros Valor estimado de los objetos robados (joyas, teléfonos móviles, dinero en efectivo)
18 Número de antecedentes policiales acumulados por los detenidos

Preguntas sobre la noticia

¿Qué grupo criminal fue desarticulado por los Mossos d’Esquadra?

Los Mossos d’Esquadra desarticularon un grupo criminal especializado en furts al transport públic de Barcelona, compuesto por seis personas que actuaban de forma conjunta.

¿Cuántas personas fueron detenidas y cuáles eran sus edades?

Fueron detenidos cuatro hombres y dos mujeres, con edades comprendidas entre 24 y 54 años.

¿Qué delitos se les atribuyen a los detenidos?

Se les atribuyen cinco delictes de furts, dos delictes de robatoris amb força a domicili y un delicte d’estafa bancària, además de pertenencia a grupo criminal.

¿Cómo operaba el grupo criminal?

El grupo furtaba bolsas y carteras en autobuses y tranvías, realizando también cargos fraudulentos con las tarjetas bancarias sustraídas. En ocasiones, entraban a domicilios de las víctimas utilizando claves que habían obtenido previamente.

¿Qué tipo de objetos robaban?

Sustraían joyas de oro, teléfonos móviles y dinero en efectivo valorados en más de 4.000 euros.

¿Cómo se llevó a cabo la investigación?

La investigación comenzó tras la denuncia de una víctima el 20 de septiembre de 2024, y se logró identificar a los autores gracias a la colaboración con Transports Metropolitans de Barcelona.

¿Qué medidas de seguridad existen en el transporte público para prevenir estos delitos?

La red de metro cuenta con más de 10.000 cámaras de videovigilancia, mientras que los vehículos del área de bus están equipados con más de 4.500 cámaras embarcadas.

¿Cuál es el estado legal de los detenidos?

Los detenidos acumulaban 18 antecedentes policiales y fueron puestos a disposición judicial el 21 de marzo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas