Edición 14 1 de abril de 2025
|
El Tribunal Supremo ha decidido archivar la querella presentada por Santiago Abascal y VOX contra el eurodiputado Alvise Pérez, acusándolo de calumnias e injurias. La Sala Penal concluyó que los hechos denunciados no constituyen un delito. La controversia surgió tras un post de Pérez en la red social X, donde cuestionó a Abascal sobre su supuesta implicación en un caso relacionado con una cantidad de dinero recibida. Esta decisión del alto tribunal marca un importante hito en el ámbito judicial y político en España.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido el derecho a la viudedad de una mujer cuyo exmarido falleció, a pesar de que no existan denuncias formales de violencia de género. La Sala de lo Social del TSXG argumenta que la falta de denuncia no descalifica la existencia de violencia, ya que otros indicios respaldan su situación. Esta decisión revierte una sentencia anterior del Juzgado de lo Social número 3 de Vigo que había denegado la prestación. Este caso destaca la importancia de considerar todas las evidencias en situaciones de violencia de género.
| (Foto: Ayuntamiento de Catarroja) |
La juez de Catarroja que investiga la gestión de la Dana del 29 de octubre ha citado a declarar como investigados el 11 de abril a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé P.T., y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio A.T. Además, se han programado declaraciones como testigos para el 14 de abril con la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar B., y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent M.A., así como para dos técnicos el 29 del mismo mes. La magistrada también ha rechazado una solicitud de la acusación popular ejercida por Acció.
Dos personas resultaron heridas en Santa Cruz de Tenerife tras la caída de una rama de un árbol en la calle La Marina. El incidente ocurrió el 13 de marzo de 2025 a las 07:26 horas. Un varón sufrió un traumatismo craneal moderado y fue trasladado al Hospital Universitario Ntra. Sra. de La Candelaria, mientras que otro varón presentó contusión craneal y traumatismo leve en el tórax. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) activó ambulancias y se solicitó asistencia por parte de la Policía Local para gestionar el incidente.
Una mujer ha resultado herida de gravedad tras una agresión con arma blanca en la calle Diego Betancor Suárez, Las Palmas de Gran Canaria, el 13 de marzo de 2025. La víctima, que presentaba heridas en el cuello, fue trasladada en estado crítico al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) activó dos ambulancias y la Policía Nacional se encargó de las diligencias correspondientes. Los servicios de emergencia lograron estabilizar a la mujer tras realizar maniobras de reanimación.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha revocado la expulsión de España de un transportista montenegrino condenado a 1 año y 6 meses por intento de agresión sexual. La decisión se basa en que la expulsión, que implicaría una prohibición de entrada en el espacio Schengen, impediría al condenado continuar su trabajo como conductor internacional. La Sala de lo Civil y Penal del TSJN estimó el recurso presentado por la defensa, apoyado por el fiscal, considerando que la medida era desproporcionada.
El Juzgado de lo Penal de Badajoz ha condenado a un año y medio de prisión al acusado de homicidio imprudente por la muerte de un jardinero en la urbanización Las Vaguadas. La sentencia establece que el fallecimiento se produjo tras una pelea entre el acusado y la víctima, siendo el primer golpe determinante para desencadenar la parada cardiorrespiratoria. Además, el condenado deberá indemnizar a los familiares del jardinero.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado parcialmente un decreto de la Xunta que regulaba las Entidades de Colaboración Ambiental (ECA), argumentando que esto implicaba una privatización de los procedimientos de evaluación ambiental. La decisión se basa en un recurso presentado por la Confederación Intersindical Galega, que considera que ciertos artículos del decreto son contrarios a derecho. Esta resolución destaca la preocupación por la externalización de la tramitación ambiental y su impacto en la gestión pública.
La juez del Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón ha iniciado el juicio oral contra Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón, y otros nueve acusados. Este proceso se centra en el origen y posible ocultación del patrimonio del exdirigente político. La magistrada ha exigido una fianza conjunta de 1.375.276 euros para garantizar las responsabilidades civiles que pudieran derivarse de una sentencia condenatoria. La Audiencia Provincial de Castellón será la encargada de juzgar este caso, donde se investigan delitos como alzamiento de bienes e insolvencia punible.
La Audiencia de Barcelona ha condenado a 13 años de prisión a M.T.B. por homicidio y otros delitos relacionados con un accidente mortal en la C-17, conocido como el 'caso Kamikaze'. La sentencia incluye cargos por conducción temeraria y bajo la influencia del alcohol, así como lesiones. Esta decisión resalta la gravedad de los delitos de tráfico y su impacto en la seguridad vial.
|
|
|