www.elcaso.net
Asesinan a un testigo clave contra funcionarios en accidente de metro (Buenos Aires, Argentina)

Asesinan a un testigo clave contra funcionarios en accidente de metro (Buenos Aires, Argentina)

miércoles 22 de octubre de 2014, 12:32h

Escucha la noticia

Asesinan a un testigo clave contra funcionarios en accidente de metro (Buenos Aires, Argentina)
Un testigo clave de la tragedia de Once, que hace casi un año le costó la vida a 51 personas, fue encontrado muerto con cuatro tiros en la espalda en una parada de colectivos de la localidad bonaerense de Ituzaingó.

Si bien a la víctima, identificada como Leonardo Andrada, le robaron el teléfono celular, los pesquisas no descartan que el hecho tenga una posible conexión con el fatídico accidente y el papel que podía tener el hombre asesinado, de 53 años, en el curso de la causa judicial, en la que hay varios ex funcionarios involucrados.

Andrada, según se informó, era el motorman que el 22 de febrero de 2012 condujo la formación siniestrada hasta la estación Castelar, donde le entregó el servicio a su compañero Marcos Córdoba, quien, poco después, no logró frenar el convoy a tiempo al llegar a Once e impactó contra las defensas del andén.

Con motivo del terrible choque, 51 pasajeros perdieron la vida, muchos de ellos aplastados, y otros 795 resultaron con heridas.

RECLAMO

En declaraciones a la prensa, el delegado de la Unión Ferroviaria, Edgardo Reynoso, confirmó el hecho y pidió una “investigación a fondo y el castigo de los responsables”.

“Al principio aparentaba ser un robo, pero tenía el dinero encima, sólo le faltaba el celular. Hasta ahora es todo lo que supimos”, dijo.

Según las primeras informaciones, el hecho ocurrió la mañana del viernes último, en Villa Ariza, un barrio de Ituzaingó, donde Andrada fue atacado mientras esperaba un colectivo temprano a la mañana en la esquina de las calles José María Paz y Malabia.

“Estaba yendo al trabajo”, señaló Reynoso.

La muerte de Andrada, bajo investigación de la comisaría 1ª de Ituzaingó, se conoció cuando faltan 13 días para que se cumpla un año de la tragedia ferroviaria.

Por el siniestro están procesados, además del maquinista Córdoba, los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, y el ex subsecretario de Transporte Ferroviario Antonio Luna.

En similar condición están los ex jefes de la CNRT Pedro Ochoa y Eduardo Sícaro, el ex jefe de Trenes de Buenos Aires (TBA) Sergio Cirigliano y una veintena de directivos de esa compañía.

“Suena todo muy raro, y un robo evidentemente no fue”, señaló la abogada María del Carmen Verdú, que, en carácter de querellante, representa a un grupo de familiares de las víctimas.

La letrada recordó que Andrada era un “testigo importante, porque fue el que le entregó el tren a Córdoba en Castelar”, poco antes del siniestro.

“Ya había declarado en la etapa de Instrucción, y ahora lamentablemente cuando se realice el juicio oral y público, no podrá”, deploró.

Una semana después de la tragedia, Andrada le dijo al juez de la causa, Claudio Bonadío, que ese día la formación 3772 salió de Moreno rumbo a Once “sobrecargado”, porque no había habido servicios durante los 18 minutos previos.

Estimó que, por esa demora, subieron entre 1.800 y 2.000 pasajeros, “el triple de la capacidad que la formación debe llevar”, por lo que el tren iba más lento y había que frenarlo “con mayor antelación”.

La fiscalía y las cuatro querellas, dos de las cuales no acusaron a Córdoba, pidieron que los acusados sean juzgados por diversos delitos de estrago doloso o culposo y defraudación a la administración pública.

La querella más dura fue la de la familia de Menghini Rey, el joven que fue encontrado sin vida dos días después dentro del tren, que también pidió que a los acusados, excepto al maquinista Córdoba, se los juzgue por “asociación ilícita”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios