www.elcaso.net
El juez español solicita más datos a Francia e Israel sobre el caso Pegasus
Ampliar
(Foto: Pool)

El juez español solicita más datos a Francia e Israel sobre el caso Pegasus

viernes 07 de febrero de 2025, 15:21h

Escucha la noticia

El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha solicitado a Francia más información sobre la investigación del programa Pegasus, en el marco de un intercambio de datos relacionado con la infección de dispositivos móviles de altos funcionarios españoles, incluido el presidente Pedro Sánchez. Además, ha reiterado su petición a Israel para obtener detalles de NSO Group y la declaración de su CEO. La investigación busca identificar a los responsables del uso indebido del software espía. Calama considera esencial esta información para avanzar en el caso, que ha revelado dificultades técnicas para atribuir los ataques.

El juez de la Audiencia Nacional solicita a Francia más información sobre el caso Pegasus

El magistrado José Luis Calama, de la Audiencia Nacional, ha decidido emitir una orden europea de investigación dirigida al vicepresidente de la División Económica y Financiera del Tribunal Judicial de París. Esta acción busca profundizar en la investigación relacionada con las infecciones provocadas por el programa informático Pegasus. El objetivo es facilitar un intercambio más amplio de información que permita esclarecer los detalles proporcionados por NSO Group sobre el control interno de este software, así como obtener un informe más exhaustivo de las indagaciones realizadas por la Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Sistemas Informáticos (ANSSI).

Simultáneamente, el juez ha emitido una nueva comisión rogatoria a las autoridades judiciales israelíes, reiterando la necesidad de recibir información solicitada anteriormente a NSO Group. Esta empresa es responsable del desarrollo y comercialización del software Pegasus, y su CEO deberá declarar para ayudar a identificar a los responsables de estos hechos.

Caso Pegasus: Un trasfondo complejo

Las diligencias adoptadas por Calama se inscriben dentro del conocido caso Pegasus, que investiga la infección sufrida por los dispositivos móviles del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y varios ministros, entre ellos Margarita Robles (Defensa), Fernando Grande-Marlaska (Interior) y Luis Planas (Agricultura).

En su resolución, el instructor destaca que los informes elaborados por el Centro Criptológico Nacional indican que la información proporcionada por las autoridades francesas no aporta novedades significativas sobre los datos extraídos de los teléfonos infectados. Esto se debe a que el código malicioso no deja registros en el sistema más allá de los datos recolectados y enviados a sus servidores. Por lo tanto, resulta técnicamente inviable determinar la naturaleza exacta de la información accesible para los atacantes.

Además, el uso de software espía comercial dificulta enormemente la identificación del autor del ataque mediante medios técnicos. Las coincidencias en parte de la infraestructura utilizada y ciertos correos electrónicos empleados para atacar dispositivos complican aún más esta tarea.

Nuevas diligencias y colaboración internacional

Con base en estas consideraciones, Calama sostiene que es crucial avanzar en la investigación mediante un intercambio más amplio con las autoridades francesas. Esto incluye conocer mejor la información facilitada por NSO Group sobre el control interno del software Pegasus y recibir detalles adicionales sobre las investigaciones técnicas realizadas por ANSSI.

Por otro lado, el juez ha enviado una nueva comisión rogatoria a Israel para solicitar nuevamente la información requerida desde mayo de 2022. A pesar de varias solicitudes previas y recordatorios sin respuesta, Calama enfatiza que es “imprescindible” contar con esta información para identificar a los autores involucrados.

El magistrado subraya que Israel tiene la obligación, conforme a convenios internacionales vigentes en materia penal, de cumplir con estas diligencias o justificar su negativa.

Finalmente, en una providencia reciente, Calama ha decidido remitir a las autoridades judiciales francesas los informes del Centro Criptológico Nacional-CNI para que evalúen su contenido y soliciten cualquier información complementaria que consideren necesaria.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha solicitado el juez de la Audiencia Nacional a Francia?

El juez José Luis Calama ha emitido una orden europea de investigación para obtener más información sobre la investigación del programa Pegasus, específicamente sobre el control interno del software y las investigaciones técnicas realizadas por la Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Sistemas Informáticos (ANSSI).

¿Qué es el caso Pegasus?

El caso Pegasus se refiere a la investigación abierta tras la infección de dispositivos móviles del presidente del Gobierno español y varios ministros con el software espía Pegasus, desarrollado por NSO Group.

¿Por qué es importante la información solicitada a Israel?

La información solicitada a Israel es crucial para identificar a los autores de los ataques, ya que se requiere la declaración del CEO de NSO Group y otros datos que podrían ayudar en la investigación.

¿Qué dificultades enfrenta la investigación respecto al software Pegasus?

Los informes indican que es técnicamente complicado atribuir la responsabilidad del ataque debido a la naturaleza del spyware, que no deja registros claros sobre su actividad y dificulta identificar a los atacantes.

¿Qué acciones adicionales ha tomado el juez respecto a las autoridades judiciales de Francia e Israel?

Además de solicitar información a Francia, el juez ha enviado una nueva comisión rogatoria a Israel para obtener respuestas sobre solicitudes anteriores que no han sido atendidas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios