La violencia sexual, un arma de terror en Sudán
Más de doce millones de mujeres y niñas, así como un número creciente de hombres y niños, se encuentran en riesgo de sufrir agresiones sexuales en Sudán. Esta alarmante cifra representa un aumento del 80% con respecto al año anterior, según la agencia de la ONU dedicada a la salud sexual y reproductiva.
La situación ha llevado a la organización a solicitar fondos urgentes para poder continuar con sus labores, especialmente tras los recientes recortes de apoyo por parte de varios donantes. La violencia sexual se ha convertido en una herramienta utilizada para aterrorizar a las comunidades más vulnerables del país.
Un llamado urgente a la acción
Las cifras revelan una crisis humanitaria que exige atención inmediata. La ONU advierte que sin el financiamiento necesario, será difícil proporcionar asistencia vital a quienes más lo necesitan. Las mujeres y niñas son las principales víctimas, pero el fenómeno también afecta a hombres y niños, quienes enfrentan un riesgo creciente en este contexto de violencia.
Este escenario resalta la necesidad imperiosa de movilizar recursos y crear conciencia sobre la gravedad del problema. La comunidad internacional debe actuar con rapidez para abordar esta crisis y proteger a los más vulnerables en Sudán.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación de la violencia sexual en Sudán?
Más de doce millones de mujeres y niñas, así como un número creciente de hombres y niños, están en riesgo de sufrir agresiones sexuales. Esto representa un aumento del 80% en comparación con el año anterior.
¿Qué organismo está alertando sobre esta situación?
La agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva ha emitido esta alerta y requiere fondos urgentes para continuar su trabajo debido a recortes recientes de numerosos donantes.
¿Cuándo fue publicada esta información?
La noticia fue publicada el 2 de abril de 2025 a las 2:00 pm.