El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha subrayado la importancia de abordar con delicadeza y empatía los interrogatorios a las víctimas de delitos sexuales, especialmente en momentos críticos como el juicio o durante las comparecencias ante un fiscal o juez. Estas declaraciones se realizaron durante la inauguración del curso ‘Interrogatorio de víctimas en los delitos contra la libertad sexual’, que tiene lugar hoy y mañana en la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE).
García Ortiz ha señalado que los interrogatorios suelen recibir atención solo en casos mediáticos, pero ha enfatizado que “todos los días” se manejan situaciones similares en las fiscalías. En este sentido, ha hecho un llamado a abrirse a otros profesionales para enriquecer el proceso y mejorar la calidad del trabajo realizado.
Formación especializada para fiscales
La formación está liderada por el fiscal de la Fiscalía Provincial de Barcelona, Félix Martín, junto a la magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona, Vanesa Riva. El curso cuenta con la participación de figuras destacadas como la directora de la película “Soy Nevenka”, Icíar Bollaín; su coguionista, Isabel Campo; y Nevenka Fernández, quien es reconocida por su lucha contra la violencia sexual hacia las mujeres.
El Fiscal General ha expresado su agradecimiento al equipo de la película y a Fernández, quien vivió un interrogatorio fiscal particularmente difícil durante su propio juicio. Este reconocimiento resalta la relevancia de aprender de experiencias personales para mejorar el enfoque hacia las víctimas.
Desarrollo profesional en el manejo de testimonios vulnerables
El fiscal Félix Martín también ha resaltado la necesidad imperiosa de formar adecuadamente a los fiscales para tratar con víctimas vulnerables. “No puede ser que en algo tan importante dependamos del instinto”, advirtió, subrayando que incluso las mejores intenciones pueden conducir a errores graves si no se cuenta con una formación adecuada.
Cincuenta fiscales procedentes de diversas partes de España asisten a este curso especializado, organizado por la Secretaría Técnica de la FGE y el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ). Durante el evento se abordarán temas cruciales como el interrogatorio a niños y adolescentes, así como las implicaciones psicológicas relacionadas con la violencia sexual y los procesos judiciales.
Ponentes destacados y proyección cinematográfica
Aparte de Martín y Riva, participarán expertos como la psicóloga Montserrat Bravo; Elisabet Jiménez, fiscal en Barcelona; Avelina Alía, especialista en discapacidad; y Javier Hernández, magistrado del Tribunal Supremo. También habrá una mesa redonda sobre investigación en delitos sexuales donde intervendrán Luis Miguel de Frutos, Kira Estrada y Xavier Álvarez.
Para concluir el curso, esta tarde se proyectará “Soy Nevenka”, seguido por un encuentro con Bollaín, Campo y Nevenka Fernández. Este evento no solo busca capacitar a los fiscales sino también generar conciencia sobre cómo tratar adecuadamente a quienes han sufrido violencia sexual.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha destacado el Fiscal General sobre el interrogatorio a víctimas de delitos sexuales?
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha resaltado la importancia de la delicadeza y la empatía durante el interrogatorio a las víctimas de delitos sexuales, especialmente en momentos difíciles como comparecer en juicio.
¿Cuál es el objetivo del curso ‘Interrogatorio de víctimas en los delitos contra la libertad sexual’?
El curso tiene como objetivo formar a fiscales sobre cómo interrogar adecuadamente a víctimas vulnerables, abordando temas como la psicología del testimonio y las consecuencias psicológicas de la violencia sexual.
¿Quiénes participan en la formación especializada para fiscales?
El curso cuenta con la participación de expertos como Félix Martín, Vanesa Riva, Montserrat Bravo, Elisabet Jiménez, Avelina Alía y Javier Hernández, así como Nevenka Fernández, quien compartirá su experiencia personal.
¿Qué aspectos se tratarán en el curso dirigido a fiscales?
Se abordarán temas relacionados con el interrogatorio de niños y adolescentes, así como los delitos contra la libertad sexual de personas con discapacidad intelectual y los últimos pronunciamientos jurisprudenciales.
¿Qué actividad se llevará a cabo al final del curso?
Al finalizar el curso, se proyectará la película “Soy Nevenka” seguida de un encuentro con su directora Icíar Bollaín, coguionista Isabel Campo y Nevenka Fernández.