La Audiencia Provincial de Cantabria ha dictado una sentencia que condena a un hombre a dos años de prisión y a 140 días de trabajos en beneficio de la comunidad por amenazar y agredir sexualmente a su expareja. Este fallo se produce tras un juicio que estaba programado para la mañana del 9 de abril de 2025, donde las partes involucradas llegaron a un acuerdo antes de iniciar el proceso.
El acusado admitió los hechos, lo que llevó a su condena por varios delitos: amenazas leves de violencia de género, maltrato de obra y agresión sexual. La decisión del tribunal no solo incluye la pena privativa de libertad, sino también la obligación de realizar trabajos comunitarios.
Penas adicionales y restricciones
Además de las sanciones mencionadas, la Audiencia impone al condenado una serie de restricciones. Durante un periodo de seis años, estará privado del derecho a comunicarse o acercarse a la víctima, lo que refuerza el compromiso del sistema judicial en proteger a quienes han sufrido violencia de género.
Este caso pone nuevamente en evidencia la importancia de abordar y sancionar adecuadamente las agresiones en el ámbito familiar, así como el papel fundamental que juegan los acuerdos entre las partes en el desarrollo del proceso judicial.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué condena recibió el hombre por amenazar y agredir a su expareja?
El hombre fue condenado a dos años de prisión y 140 días de trabajos en beneficio de la comunidad.
¿Cuáles fueron los delitos por los que fue condenado?
Fue condenado por un delito de amenazas leves de violencia de género, otro de maltrato de obra de violencia de género y un tercero de agresión sexual.
¿Qué ocurrió durante el juicio?
Al inicio del juicio, las partes alcanzaron un acuerdo y el acusado reconoció los hechos.
¿Por cuánto tiempo se le privará de ciertos derechos al condenado?
La Audiencia le priva durante seis años, aunque el texto no especifica qué derechos son esos.