www.elcaso.net
Desmantelan red de blanqueo de dinero con apoyo de Eurojust
Ampliar

Desmantelan red de blanqueo de dinero con apoyo de Eurojust

viernes 11 de abril de 2025, 13:49h

Escucha la noticia

Las autoridades rumanas, en colaboración con Francia y el Reino Unido, han desmantelado una red criminal que reclutaba cientos de "money mules" para lavar los beneficios de un elaborado esquema de fraude en línea. Eurojust facilitó la creación de un equipo de investigación conjunta y coordinó acciones que resultaron en la detención de siete sospechosos en el Reino Unido y medidas preventivas contra 13 en Rumania. La estafa, que involucraba correos electrónicos falsificados, defraudó a al menos 113 víctimas en varios países europeos, generando ganancias estimadas en más de 3 millones de euros. La investigación comenzó en 2020 y continúa activa.

Las autoridades rumanas, en colaboración con sus homólogos franceses y británicos, han desmantelado una organización criminal que reclutaba a cientos de mulas de dinero para blanquear los beneficios de un sofisticado esquema de fraude en línea. Este operativo fue respaldado por Eurojust, que facilitó la creación de un equipo conjunto de investigación (JIT) y coordinó un día de acción que resultó en medidas preventivas contra 13 sospechosos en Rumanía y la detención de siete individuos en el Reino Unido.

Se estima que los estafadores generaron ganancias de al menos 3 millones de euros, principalmente mediante el envío de correos electrónicos comerciales falsificados. A través de estos mensajes engañosos, lograron defraudar tanto a clientes individuales como a empresas enteras, induciendo a las víctimas a realizar pagos a cuentas controladas por los delincuentes.

Operativo internacional contra el fraude

La organización criminal, con base en Rumanía, utilizaba las mulas de dinero para abrir cuentas bancarias en el Reino Unido, donde se transferían los fondos obtenidos del fraude en línea. Parte del dinero también se blanqueaba desde Rumanía mediante el uso de tarjetas SIM británicas, conexiones VPN y documentos falsificados que simulaban residencia en el Reino Unido.

Desde estas cuentas británicas, los fondos ilegales eran transferidos a otras naciones o utilizados para realizar pagos fraudulentos a empresas del Reino Unido. Además, se empleaban para adquirir joyas y otros artículos de lujo.

Investigación y colaboración internacional

Las investigaciones sobre esta organización comenzaron en 2020 tras detectar actividades fraudulentas que se remontan a 2018. Dada la conexión con el Reino Unido, fue esencial la colaboración con las autoridades británicas. A través de Eurojust, se inició una investigación transfronteriza y se estableció un equipo conjunto que facilitó reuniones de coordinación entre las partes involucradas.

El día de acción se llevó a cabo el 9 de abril, momento en el cual las autoridades realizaron medidas preventivas contra 13 sospechosos y llevaron a cabo registros en 31 ubicaciones en Rumanía. En el Reino Unido, siete personas fueron arrestadas y cinco domicilios fueron registrados. La investigación sigue su curso y durante la operación, un analista de Europol estuvo presente en Rumanía para ofrecer apoyo forense y analítico.

Autoridades involucradas

Las acciones fueron solicitadas por diversas entidades:

  • Rumanía: Fiscalía del Alto Tribunal de Casación y Justicia; Dirección para la Investigación del Crimen Organizado y Terrorismo; Servicio Territorial Buzau; Policía del Crimen Organizado Buzau.
  • Francia: Unidad Regional de Delitos Financieros del Tribunal de Nanterre – Gendarmería Nacional (SR Pau).
  • Reino Unido: Servicio Fiscal de la Corona; Agencia Nacional del Crimen.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
EUR 3 millones Ganancias estimadas por los estafadores a través del fraude en línea.
113 Número de víctimas identificadas en varios países europeos.
7 Número de sospechosos arrestados en el Reino Unido.
13 Sospechosos contra los que se tomaron medidas preventivas en Rumanía.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué grupo criminal fue desmantelado recientemente?

Las autoridades rumanas, en cooperación con sus homólogos franceses y británicos, desmantelaron un grupo criminal que reclutaba a cientos de "money mules" para lavar los beneficios de un elaborado esquema de fraude en línea.

¿Cómo ayudó Eurojust en esta operación?

Eurojust asistió a las autoridades estableciendo un equipo conjunto de investigación (JIT) y coordinando un día de acción que llevó a medidas preventivas contra 13 sospechosos en Rumania y la detención de siete sospechosos en el Reino Unido.

¿Cuál fue el método utilizado por los estafadores?

Los estafadores enviaban correos electrónicos falsificados desde empresas legítimas, engañando a clientes individuales y empresas enteras para que pagaran facturas falsas a cuentas controladas por los delincuentes.

¿Cuántas víctimas se han identificado hasta ahora?

Se han identificado 113 víctimas de varios países europeos, principalmente del Reino Unido.

¿Qué acciones se llevaron a cabo durante el día de acción?

El 9 de abril, las autoridades tomaron medidas preventivas contra 13 sospechosos, realizaron búsquedas en 31 lugares y congelaron varias propiedades en Rumania. En el Reino Unido, se arrestaron a siete sospechosos y se realizaron cinco búsquedas en domicilios.

¿Desde cuándo se estaba investigando al grupo criminal?

Las autoridades rumanas comenzaron la investigación del grupo criminal en 2020, después de notar el fraude en línea que databa de 2018.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios