Una mujer ha sido condenada a 19 años y siete meses de prisión por el asesinato de su hijo de dos años en Bigastro, Alicante. El Tribunal del Jurado la declaró culpable de asfixiar al niño y maltratar de forma habitual a su gemelo. La sentencia incluye un delito de asesinato, maltrato habitual y seis delitos de lesiones, con agravantes por parentesco y atenuantes por confesión y consumo de drogas. Además, deberá indemnizar con 100.000 euros a cada uno de los hermanos del niño fallecido y 10.000 euros al gemelo.
Un tribunal de Mallorca ha condenado a A.K. a prisión permanente revisable por el asesinato de su mujer embarazada y su hijo de siete años. La magistrada impuso 25 años de prisión por el homicidio de su esposa y seis meses por maltrato habitual. El acusado, que estranguló a su hijo, deberá indemnizar a los familiares de las víctimas con casi 800.000 euros. Esta sentencia marca un precedente en Balears al ser la primera con esta pena máxima. La resolución no es firme y puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears.
Un hombre encarcelado por presuntamente asesinar al novio de su expareja en Viana de Cega será juzgado también por maltrato, acoso y coacciones hacia ella. El caso ha sido trasladado al Juzgado de Violencia Sobre la Mujer en Valladolid, donde se han iniciado diligencias urgentes. Tras las declaraciones del acusado y la víctima, se ha decidido abrir un juicio rápido. Aunque el investigado ha optado por no declarar, se le ha impuesto una orden de alejamiento y comunicación respecto a su expareja y sus hijas. Este individuo enfrenta cargos graves, incluyendo asesinato y violencia de género.
La Audiencia Provincial de Murcia ha condenado a I.J.F. a 24 años de prisión por el asesinato con alevosía del novio de su exnovia en Jumilla, ocurrido el 1 de mayo de 2021. La sentencia, que también afecta a sus padres y un hermano menor, destaca la premeditación del crimen y la violencia vicaria involucrada. Además de la pena de prisión, se establecen prohibiciones de acercamiento y comunicación con la familia de la víctima durante 10 años, así como medidas de seguridad tras cumplir la condena. Los condenados deberán indemnizar a los familiares de la víctima con un total de 210.000 euros. La resolución no es firme y puede ser apelada.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la condena de 19 años y 3 meses de prisión a un hombre por el asesinato a tiros de otra persona en Palma del Río, Córdoba, en julio de 2019. La sentencia desestima el recurso de apelación presentado por la defensa, que argumentaba una supuesta vulneración del derecho a la presunción de inocencia. El jurado popular consideró probados los hechos, incluyendo la premeditación y el uso ilegal de armas. Además, el condenado deberá indemnizar a la familia de la víctima con más de 269.000 euros. Esta decisión aún puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
La Audiencia Provincial de Oviedo ha condenado a 20 años de prisión a una mujer por el asesinato de su madre de 82 años, al golpearla con un objeto contundente y dejarla morir tras la agresión. La sentencia también incluye una condena por maltrato psicológico habitual y la prohibición de uso de armas. La acusada convivió durante cinco días con el cadáver en estado de descomposición antes de intentar suicidarse. Diagnosticada con un trastorno mixto de personalidad, se encuentra en prisión provisional desde septiembre de 2023. La resolución no es firme y puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias.
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Gonzalo R. I. a dieciocho años de prisión como responsable de un delito de asesinato, cometido en marzo de 2021 cuando dio muerte a cuchilladas a un enfermero del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares, del que sospechaba que mantenía una relación con su pareja sentimental.
|
Un hombre ha sido condenado a siete años y medio de prisión por intentar quemar a una persona que dormía en la calle bajo cartones. La Audiencia Provincial de Madrid dictó la sentencia tras considerar que el agresor, Juan Ignacio A. A., actuó con dolo directo al prender fuego a la manta de la víctima. Los hechos ocurrieron el 18 de febrero de 2023, cuando un testigo logró sofocar las llamas y alertar a la policía, lo que evitó una tragedia. La resolución aún no es firme y se puede presentar recurso de apelación.
El Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Balears ha declarado culpable a A.K. por el asesinato de su mujer embarazada y su hijo de siete años en Sa Pobla, Mallorca, en 2021. El jurado ha probado los asesinatos con alevosía y ensañamiento, así como maltratos previos. Aunque no se pudo comprobar que matara a su esposa frente al niño, se determinó que estranguló a ambos. La Fiscalía solicita 25 años de prisión y prisión permanente revisable, mientras que las acusaciones particulares piden la pena máxima y una indemnización para los familiares. La sentencia se dictará en los próximos días.
La jueza del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha decidido llevar a cabo nuevas diligencias antes de determinar si se abrirá juicio contra el sospechoso de la muerte de una joven en Traspinedo. Este individuo enfrenta cargos por asesinato, homicidio doloso y otros delitos graves. La jueza ha exigido una fianza de 205.000 euros para cubrir posibles responsabilidades económicas en caso de condena. Las investigaciones han revelado que el sospechoso estuvo presente durante el incidente y no prestó ayuda a la víctima tras causarle lesiones. Las diligencias adicionales incluirán testimonios de agentes de la Guardia Civil y la revisión de grabaciones de drones utilizadas en la búsqueda. La decisión aún puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Valladolid.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado la condena de 22 años y 11 meses de prisión para una mujer acusada de asesinar a su tía, de 84 años, tras provocar un incendio en su vivienda en San Fernando. La sentencia incluye penas por asesinato, apropiación indebida, hurto y lesiones, además de una indemnización de más de 68.000 euros. Los hechos ocurrieron en septiembre de 2021, cuando la acusada prendió fuego intencionadamente mientras su tía dormía, lo que resultó en su muerte al día siguiente por inhalación de humo. La defensa argumentó falta de pruebas directas, pero el tribunal sostuvo que los indicios eran suficientes para confirmar la culpabilidad.
La jueza del Juzgado de Menores número 1 de Huelva ha dictado una sentencia que impone siete años de internamiento en régimen cerrado a un menor acusado de asesinar a un hombre de 77 años en Rociana del Condado. La víctima había sido condenada por el asesinato del padre del joven. La magistrada considera al menor culpable de asesinato y obstrucción a la Justicia, destacando que actuó en venganza por la muerte de su progenitor. Además, deberá indemnizar a la familia de la víctima con más de 270.000 euros. La decisión se basa en pruebas como vídeos de la agresión y testimonios, mientras que la defensa argumentó una capacidad mermada del menor debido al duelo.
El Tribunal Supremo ha confirmado la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar el asesinato de un sacristán en Algeciras, ocurrido el 25 de enero de 2023. La defensa del acusado, Yassin K., había solicitado que el caso se trasladara a los juzgados locales, argumentando que sus condiciones psíquicas impedían la intención terrorista. Sin embargo, el Tribunal desestimó esta solicitud, afirmando que la competencia judicial se basa en las acusaciones presentadas y que, al haberse abierto juicio oral por un delito de terrorismo, corresponde a la Audiencia Nacional juzgar el caso. Esta decisión refuerza el papel de la Audiencia Nacional en casos relacionados con terrorismo en España.
Jesús Heredia Iglesias, huido desde hacía 10 años, se encontraba reclamado por un delito de asesinato cometido en el municipio toledano de Talavera de la Reina en el año 2009. La colaboración ciudadana, a raíz de la campaña de difusión en las redes sociales de la Policía Nacional de los fugitivos más buscados, permitió ubicarle en Murcia donde había creado un tejido familiar que le facilitaba su ocultación.
|