www.elcaso.net

Condena

10/10/2023@14:23:23
La Audiencia de Cáceres condena a 17 años de prisión a los dos acusados de asesinar a un hombre en Logrosán. Los dos condenados, madre e hijo, tendrán que indemnizar a la familia del fallecido con 215.000 euros.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 39 en 2023 y a 1.223 desde 2003, y el número de menores huérfanas y huérfanos por violencia de género asciende a 45 en 2023 y a 422 desde 2013.

Los 16 ocupantes, de nacionalidad argelina, permanecieron 12 horas a la deriva en junio de 2022, después de que un golpe de mar provocara un agujero en la embarcación. No contaba “con los mínimos elementos de seguridad, como chalecos salvavidas para todos los ocupante, bengalas o balizas de señalamiento, por lo que la travesía puso en peligro la vida e integridad de todos los que viajaron a bordo”, concluyen los magistrados de la Sección 5.

Le atropelló con un coche y le rompió varias costillas y vértebras, entre otras lesiones. Deberá indemnizar a la víctima con 15.000 euros por las lesiones y las secuelas que sufrió por el ataque.

La víctima, dice la sentencia, “estaba privada de todo sentido durante el desarrollo del acto punible y en condiciones deplorables a lo largo de todo el intervalo que cubre la grabación”.

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado con penas que llegan a los dos años y medio de cárcel e indemnizaciones que alcanzan los 72.000 euros a dos varones que se enzarzaron en una pelea durante el partido de fútbol en el que jugaban sus hijos. Como consecuencia de los golpes, uno de ellos sufrió lesiones que pueden “asimilarse a la pérdida de visión de un ojo”, dice el Tribunal.

La sentencia le declara autor de un delito de incendio en concurso con un delito de homicidio y otros tres de lesiones. El condenado deberá pagar unos 375.000 euros en indemnizaciones por el fallecimiento del pequeño y las lesiones y secuelas sufridas por su madre y sus dos hermanos.

Los miembros del Jurado entendieron acreditado que la víctima “no tuvo posibilidad de defenderse de la agresión” de su marido con un arma cortante debido a que padecía obesidad mórbida y artrosis, circunstancias que anulaban “su capacidad de defensa” y de las que se aprovechó el condenado.

La Sala de lo Civil y Penal del TSJN avala las pruebas y razonamientos de la Audiencia Provincial, que rechazó la existencia del consentimiento alegado por la defensa.

La Audiencia de Cantabria mantiene la condena de siete años y medio de prisión a un hombre que violó a una menor. El tribunal considera que no cabe “un exceso o desproporción” en la pena que se le impuso y que “los criterios” empleados para fijar la condena “son perfectamente aptos”.