www.elcaso.net

DANA

18/03/2025@12:53:55

La juez de Catarroja que investiga la gestión de la Dana del 29 de octubre ha citado a declarar como investigados el 11 de abril a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé P.T., y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio A.T. Además, se han programado declaraciones como testigos para el 14 de abril con la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar B., y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent M.A., así como para dos técnicos el 29 del mismo mes. La magistrada también ha rechazado una solicitud de la acusación popular ejercida por Acció.

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha desestimado los recursos de súplica contra la inadmisión de las querellas y denuncias dirigidas al presidente de la Generalitat por su gestión durante la DANA. En su resolución, el TSJCV reafirma que los indicios presentados son insuficientes para justificar una investigación, a pesar de no descartar completamente el carácter delictivo de los hechos mencionados. La decisión se basa en la falta de pruebas suficientes para atribuir responsabilidades al aforado y en la complejidad del caso, que involucra múltiples instituciones y decisiones administrativas.

El Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) ha revelado que el 30% de los discursos de odio registrados en noviembre en España estaban relacionados con la población migrante, en el contexto de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana. Este fenómeno se asoció con actos vandálicos y un aumento de la hostilidad hacia colectivos específicos, como personas del norte de África y musulmanas. Además, se difundieron narrativas que estigmatizaban a estos grupos, acusándolos de aprovecharse de ayudas estatales. La monitorización también destacó un incremento en los contenidos de odio dirigidos a jóvenes no acompañados y el uso de imágenes y memes para propagar estas ideas. Las plataformas sociales retiraron un 14% de los mensajes denunciados, siendo Facebook la más activa en este sentido.

Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Actualización de datos del Gobierno de España a 6 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.

La proliferación de noticias falsas en momentos de crisis puede suponer graves riesgos para la integridad de las personas. Greenpeace desmonta algunos de los bulos que han surgido estos días a raíz de la DANA.
  • 1

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha inadmitido las querellas y denuncias contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión durante la Dana. La decisión se basa en la falta de indicios suficientes para investigar al aforado, siguiendo la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Aunque el TSJCV reconoce la gravedad de los hechos y las responsabilidades de las autoridades en situaciones de riesgo, concluye que no hay pruebas concretas que justifiquen su competencia. Los denunciantes pueden continuar con acciones penales en los Juzgados de Instrucción si lo desean.

Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

La Policía Nacional ha logrado recuperar multitud de joyas y relojes de alta gama robados en un centro comercial de Alfafar, así como teléfonos móviles, videojuegos y electrodomésticos que presuntamente habrían sustraído en otros comercios. Además, en la pedanía de Horno de Alcedo, ha sido arrestado un varón que se había desplazado desde Madrid para robar herramientas en un concesionario de automóviles de la zona afectada.

DANA en el este y el sur de España

Las terribles consecuencias de la DANA que ha asolado el este y el sur de la península ibérica ponen de manifiesto que la prevención y la adaptación de España a los eventos meteorológicos cada vez más extremos es urgente e imprescindible. Desde Greenpeace ahondan en cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos.

La Comunitat Valenciana se encuentra sumida en uno de los episodios meteorológicos más devastadores de su historia reciente, con la DANA del 29 de octubre de 2024 marcando un hito sombrío al ser calificada como "la peor gota fría del siglo".