www.elcaso.net

EPPO

24/03/2025@14:19:40

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Bucarest ha presentado una acusación contra un empresario rumano y su empresa por fraude relacionado con la adquisición de equipos de construcción, financiados por la UE. El acusado, representante legal de una compañía del sector de la construcción, solicitó apoyo financiero para comprar maquinaria, pero ocultó que su madre ocupaba un cargo gubernamental relevante. Esto resultó en la obtención ilegal de aproximadamente 365,000 euros del presupuesto de la UE. Si es declarado culpable, podría enfrentar entre dos y siete años de prisión. La EPPO se encarga de investigar delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.

El Informe Anual 2024 de la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) revela un aumento significativo en las investigaciones de fraude en la UE, alcanzando un total de 2,666 casos activos y un daño estimado de €24.8 mil millones. Este incremento del 38% en comparación con el año anterior destaca la creciente actividad de la EPPO, especialmente en relación con el fraude del IVA y los fondos de NextGenerationEU. En 2024, se abrieron más de 1,500 nuevas investigaciones, lo que refleja una mejora en la cooperación entre la EPPO y las autoridades nacionales. La EPPO también logró congelar activos por valor de €849 millones y presentó 205 acusaciones. Para más información, visita el enlace al informe completo.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Iași, Rumanía, ha presentado cargos contra seis personas, incluyendo cuatro individuos y dos empresas, por un fraude agravado de subsidios que asciende a 1.73 millones de euros relacionados con proyectos de sistemas de riego financiados por la UE. La investigación reveló manipulaciones en el procedimiento de contratación pública para beneficiar a una empresa vinculada al gerente de la cooperativa agrícola que recibió los fondos. Se han incautado terrenos y congelado cuentas bancarias para recuperar daños al presupuesto de la UE. Las penas por estos delitos pueden alcanzar hasta 10.5 años de prisión y multas significativas.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha arrestado al presunto líder de una organización criminal involucrada en un fraude de subsidios de 100 millones de euros en Rumanía. El detenido, un ciudadano italiano, fue capturado en el aeropuerto internacional Henri Coanda mientras intentaba huir del país. La investigación reveló que el grupo utilizó empresas italianas para obtener fondos de la UE mediante fraudes en licitaciones relacionadas con la construcción y rehabilitación de infraestructuras hídricas. Se sospecha que presentaron documentos falsos para demostrar su capacidad financiera y no realizaron ninguna obra, dejando la ejecución a empresas rumanas asociadas. Este caso destaca los esfuerzos del EPPO por combatir delitos contra los intereses financieros de la UE.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha ejecutado un nuevo embargo de €950,000 contra una empresa en Italia involucrada en la importación de bobinas de acero inoxidable, sospechosa de evadir derechos de aduana. Esta acción se suma a un embargo previo de aproximadamente €2.4 millones, totalizando más de €3.3 millones en activos congelados. Dos empresas están bajo investigación por hacer declaraciones falsas sobre el origen de sus productos, beneficiándose así de exenciones fiscales indebidas. La EPPO continúa investigando delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Vilnius ha logrado cuatro condenas, incluyendo a dos exfuncionarios de aduanas, por un esquema de contrabando de tabaco que evadió casi 10 millones de euros en impuestos. El tribunal regional de Vilnius dictó sentencia el 23 de enero, multando a los acusados y confiscando bienes relacionados con el contrabando. Los cigarrillos fueron introducidos ilegalmente en la UE desde Bielorrusia sin control aduanero, con más de tres millones de paquetes smuggled. Los condenados tienen derecho a apelar la decisión ante el Tribunal de Apelación de Lituania.

El 15 de enero de 2025, la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) llevó a cabo una importante operación en Italia, desmantelando una red internacional de contrabando de cigarrillos. La Guardia di Finanza realizó registros en Palermo, Trapani y Nápoles, resultando en la detención de 14 sospechosos y el arresto domiciliario de otros dos. Se incautaron activos valorados en aproximadamente 1 millón de euros. Los implicados están acusados de participar en el tráfico ilícito de 22 toneladas de cigarrillos entre África del Norte, Europa del Este e Italia, causando un daño financiero a la UE de 850,000 euros por derechos aduaneros no pagados. La EPPO se encarga de investigar delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.

  • 1

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Rotterdam investiga un caso de fraude aduanero y blanqueo de capitales relacionado con la importación de bicicletas eléctricas (e-bikes) desde China. La investigación, que se lleva a cabo en colaboración con el Servicio Fiscal de Información e Investigación de los Países Bajos (FIOD), ha llevado a registros en propiedades de sospechosos en la provincia de Brabante del Norte. Se estima que al menos 25 contenedores fueron introducidos ilegalmente en la UE, causando una pérdida al presupuesto europeo de al menos 1.8 millones de euros por medidas antidumping y subsidios no pagados. Las e-bikes chinas, que se venden a precios bajos, están sujetas a altos aranceles para proteger a los fabricantes europeos. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad.

La Fiscalía Europea ha presentado una acusación en el Tribunal de Distrito de Sofía contra el gerente y propietario de una empresa, implicado en un fraude de 4.5 millones de euros relacionado con la adquisición de autobuses eléctricos para la municipalidad de Vratsa, Bulgaria. El proyecto, financiado por el Fondo de Cohesión Europeo, tenía como objetivo mejorar el transporte público y reducir la contaminación del aire. Se sospecha que el acusado declaró falsamente que los autobuses provenían de una empresa polaca, cuando en realidad fueron comprados a una compañía estatal bielorrusa sujeta a sanciones de la UE. Si es declarado culpable, enfrenta penas de prisión de dos a ocho años. La investigación fue iniciada tras una alerta privada, evidenciando deficiencias en la detección por parte de las autoridades nacionales.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha llevado a cabo una operación en Alemania, arrestando a un sospechoso y realizando seis registros relacionados con un fraude fiscal de IVA que asciende a 5.8 millones de euros, vinculado a la venta de coches de lujo. Durante la investigación, se incautaron 40 vehículos valorados en 1.2 millones de euros, así como bienes inmuebles y 40,000 euros en efectivo. La investigación, conocida como 'Dutch Windmill', se inició en septiembre de 2024 tras hallazgos relacionados con la venta de vehículos usados por parte de concesionarios holandeses que manipulaban las reglas del IVA para evadir impuestos. El fraude ha permitido a los implicados obtener márgenes de beneficio más altos y causar competencia desleal en el mercado.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) investiga un caso de fraude fiscal relacionado con importaciones de acero en Alemania. La investigación, liderada desde Frankfurt, se centra en una empresa de ingeniería mecánica en la región de Rhine-Neckar, que supuestamente declaró erróneamente el origen de productos de acero como británicos en más de 100 despachos aduaneros. Esto habría permitido evitar un aumento del 25% en los aranceles, generando pérdidas significativas para las finanzas públicas. Las autoridades alemanas y británicas realizaron búsquedas simultáneas en diciembre de 2024, incautando datos electrónicos que están siendo analizados. Se estima que la empresa adquirió productos de acero por más de 2.9 millones de euros durante un año, comenzando en marzo de 2021.

El 23 de enero de 2025, el Fiscal Jefe Europeo envió una carta a la Comisión Europea sobre las enmiendas a la ley austriaca de procedimiento penal, que entraron en vigor el 1 de enero. El análisis revela que estas modificaciones dificultan la recopilación y confiscación de pruebas digitales, comprometiendo principios del Estado de Derecho. Además, un nuevo proyecto de ley del Ministerio Federal de Justicia no aborda deficiencias clave y plantea preocupaciones sobre la supervisión no judicial, amenazando la independencia del EPPO. Estas reformas podrían obstaculizar las investigaciones penales y la eficacia del EPPO en Austria y otros Estados miembros.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha iniciado investigaciones en Alemania y Austria sobre un grupo empresarial de ropa deportiva, sospechoso de evadir impuestos de importación y derechos aduaneros. Estas acciones son parte de una investigación criminal en colaboración con la Oficina de Investigación Aduanera de Múnich. Se presume que la evasión fiscal afecta negativamente al presupuesto de la Unión Europea. La EPPO es responsable de investigar delitos contra los intereses financieros de la UE. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.