06/02/2025@14:23:39
Las autoridades francesas y españolas, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado una red internacional de tráfico de drogas que operaba entre ambos países. En una operación coordinada, arrestaron a 24 miembros del grupo, incluidos sus líderes, y confiscando más de 150 kg de drogas valoradas en 2.5 millones de euros. La investigación comenzó en junio de 2024 y culminó el 28 de enero con la interceptación de un convoy de drogas en Francia. Los implicados enfrentan penas de hasta 30 años por tráfico y lavado de dinero. Esta acción resalta la colaboración efectiva entre las fuerzas del orden europeo para combatir el crimen organizado.
Eurojust y Europol han desarticulado un grupo criminal dedicado a la producción y venta de monedas y billetes falsificados en euros, con 12 arrestos en Macedonia del Norte y Serbia. La operación, realizada el 2 de febrero, incluyó registros en múltiples ubicaciones donde se encontraron máquinas para fabricar dinero falso y se incautaron más de 680,000 billetes falsificados. La colaboración entre las autoridades de ambos países fue facilitada por un equipo de investigación conjunta (JIT), respaldado por el proyecto de Justicia Penal de los Balcanes Occidentales, que fomenta la cooperación en la lucha contra el crimen organizado. Europol proporcionó apoyo técnico y análisis para identificar la distribución de los billetes falsos.
Europol y Eurojust han lanzado la fase 3 del proyecto SIRIUS en enero de 2025, tras seis años de apoyo exitoso a agencias de aplicación de la ley y autoridades judiciales en el acceso a evidencia electrónica. Esta nueva fase busca mejorar la cooperación entre sectores público y privado, facilitando investigaciones criminales más efectivas en un entorno legal complejo. Con el respaldo de nuevas legislaciones de la UE y acuerdos internacionales, SIRIUS continuará ofreciendo herramientas, directrices y capacitaciones para más de 8,500 autoridades competentes en más de 50 países. La expansión geográfica del proyecto también fortalecerá la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, asegurando que las autoridades europeas se mantengan a la vanguardia en investigaciones criminales digitales.
Las autoridades de Albania y Kosovo, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado una red de tráfico de armas que operaba en ambos países. Durante una operación conjunta realizada los días 10 y 11 de diciembre, se arrestaron a 14 sospechosos y se incautaron numerosas armas, municiones y vehículos. La organización criminal estaba implicada en la importación y exportación de armamento hacia la Unión Europea, así como en el tráfico de drogas. Esta acción resalta la cooperación judicial entre Albania y Kosovo para combatir el crimen organizado en la región. Las investigaciones continúan.
Se encontraba reclamado por las autoridades serbias por un delito de homicidio doloso, por Austria por los delitos de secuestro y detención ilegal y por la justicia española por un delito de lesiones. El prófugo, que se enfrenta a 40 años de prisión, era la persona de confianza del líder del clan serbio conocido como “Jhony el Loco”, también arrestado el pasado día 18 en la ciudad condal.
Han sido detenidas un total de 69 personas, 35 de ellas integrantes de las organizaciones criminales desmanteladas, y disponían de una infraestructura con la que llegaron a regularizar a más de 1.000 ciudadanos con lo que consiguieron obtener beneficios por unos 5.000.000 de euros.
Han sido detenidas nueve personas, cinco en Torremolinos (Málaga) y los otros cuatro en Alicante, Sucina (Murcia) y Málaga; seis de ellos están relacionados con el secuestro del empresario que apareció en Barcelona y los otros tres con el intento de secuestro de una empresaria en la localidad portuguesa de Setúbal.
Arrestada al aterrizar en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, procedente de la República Dominicana, donde se escondía tras ser condenada en su país de origen a más de diez años de prisión.
|
Un operativo internacional ha desmantelado una red criminal que operaba un servicio financiero ilegal para lavar aproximadamente 100 millones de euros. La investigación, que involucró a autoridades de España, Chipre y Alemania, resultó en la detención de 23 personas y la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo, así como el congelamiento de 27 millones en criptomonedas. La organización utilizaba vuelos comerciales para transportar dinero ilícito a Chipre y otros países europeos. Las acciones coordinadas se llevaron a cabo en octubre y noviembre de 2024, con un total de 91 registros realizados. La operación fue apoyada por Eurojust y Europol, destacando la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen financiero.
Las autoridades alemanas y búlgaras han desmantelado un grupo criminal dedicado al robo a gran escala de cables de energía en Alemania, lo que causó importantes interrupciones en grandes proyectos de construcción pública. En una operación conjunta coordinada por Eurojust y Europol, se arrestaron a ocho sospechosos, la mayoría de ellos ciudadanos búlgaros. La investigación reveló 45 casos de robo de cables, con un valor total aproximado de 1 millón de euros. La cooperación internacional fue clave para llevar a cabo la operación, que incluyó casi 200 agentes y múltiples registros en Bulgaria y Alemania.
Una operación conjunta en Brasil e Italia ha resultado en la detención de 23 miembros de una red de tráfico de cocaína vinculada a familias mafiosas italianas. Los grupos criminales utilizaban barcos de carga y aviones privados para enviar grandes cantidades de cocaína a Europa, con el apoyo de Eurojust y Europol. La investigación, que comenzó tras la captura de dos mafiosos italianos en Brasil en 2019, reveló conexiones entre organizaciones criminales brasileñas e italianas. El operativo culminó el 10 de diciembre con arrestos simultáneos en ambos países, interrumpiendo las actividades delictivas y documentando más de 1,500 kg de cocaína traficada hacia Europa.
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de EUROPOL, han desarticulado una de las mayores redes criminales asentadas en España especializadas en el tráfico ilícito de migrantes sirios y argelinos.
El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la participación de las Fuerzas de Seguridad españolas en un operativo de Europol que ha logrado detectar y retirar de internet centenares de contenidos relacionados con la preparación y realización de atentados terroristas.
La Guardia Civil ha detenido a un activista de Daesh en La Rinconada, Sevilla, por difundir propaganda yihadista en redes sociales. Utilizaba plataformas encriptadas para mostrar su apoyo a la organización terrorista y editaba videos para burlar los protocolos de seguridad en sus perfiles sociales. Además, se le acusa de participar en labores de captación y envío de fondos para la causa.
Escapó de prisión y huyó a España cuando cumplía condena por dos robos con armas de fuego. En uno de los asaltos, el detenido y otros cómplices, golpearon con tanta violencia a uno de los propietarios de una tienda que este acabó muriendo a consecuencia de los golpes.
|
|
|