www.elcaso.net

fiscalia europea

07/03/2025@17:45:32

Dos personas fueron arrestadas en Italia por su presunta participación en un fraude fiscal de €64 millones relacionado con servicios de VoIP. La operación, solicitada por la Fiscalía Pública Europea (EPPO), reveló un esquema de carrousel de IVA donde las empresas involucradas actuaban como "comerciantes desaparecidos" para evadir impuestos. Las autoridades congelaron activos por el monto mencionado y se realizaron incautaciones de propiedades valoradas en casi €900,000. Este caso destaca la lucha contra el fraude que afecta los intereses financieros de la Unión Europea.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha presentado una acusación contra el presunto líder de un sindicato criminal involucrado en un esquema masivo de fraude fiscal y blanqueo de capitales, conocido como investigación Admiral 2.0. Este caso, que ha revelado una pérdida estimada de 297 millones de euros en IVA a través del comercio de bienes electrónicos, se desarrolla rápidamente, con la acusación presentada solo dos meses después de la detención del acusado. La investigación ha implicado operaciones en 16 países y se sospecha que más de 400 empresas están vinculadas a este complejo esquema fraudulento. Si es declarado culpable, el acusado podría enfrentar hasta diez años de prisión por evasión fiscal y doce por blanqueo de capitales.

  • 1

En una investigación del Fiscal Europeo (EPPO) en Venecia, Italia, tres personas han sido condenadas por su participación en una organización criminal que vendía cartuchos de tóner y suministros de oficina a precios bajos, evadiendo sistemáticamente el IVA. Esta operación, conocida como 'Cheap Ink', ha revelado un fraude masivo con ganancias estimadas en 58 millones de euros. Los jueces del Tribunal de Padua impusieron penas de hasta nueve años de prisión a los condenados. La investigación ha involucrado a más de 100 sospechosos y ha llevado a la incautación de activos en varios países europeos. El EPPO, encargado de proteger los intereses financieros de la UE, ha logrado desmantelar esta red criminal mediante un modelo operativo eficiente y coordinado.