www.elcaso.net

Mafia

11/02/2025@13:19:54

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha arrestado al presunto líder de una organización criminal involucrada en un fraude de subsidios de 100 millones de euros en Rumanía. El detenido, un ciudadano italiano, fue capturado en el aeropuerto internacional Henri Coanda mientras intentaba huir del país. La investigación reveló que el grupo utilizó empresas italianas para obtener fondos de la UE mediante fraudes en licitaciones relacionadas con la construcción y rehabilitación de infraestructuras hídricas. Se sospecha que presentaron documentos falsos para demostrar su capacidad financiera y no realizaron ninguna obra, dejando la ejecución a empresas rumanas asociadas. Este caso destaca los esfuerzos del EPPO por combatir delitos contra los intereses financieros de la UE.

Eurojust, el organismo de cooperación judicial en Europa, intensifica sus investigaciones transfronterizas en 2024 para combatir el crimen organizado. Este año se han llevado a cabo operaciones conjuntas que resultaron en la detención de sospechosos y la incautación de bienes en casos destacados como la desarticulación de una red de blanqueo de dinero de 2.000 millones de euros, la eliminación de infraestructura online utilizada para propaganda terrorista y un operativo contra una mafia brasileña que llevó a la congelación de activos por 50 millones de euros. Además, se descubrió una red criminal dedicada a la falsificación de obras de arte que podría haber causado pérdidas por 200 millones de euros. Eurojust continúa apoyando a las autoridades nacionales en la resolución de investigaciones complejas y en la lucha contra diversas formas delictivas. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Barcelona a uno de los líderes de Mantaqa, una organización criminal de origen nórdico dedicada al narcotráfico a gran escala.

El veterano periodista ha regresado a su ciudad natal para presentar su polémico libro, ‘Descubriendo a Juan Asensio’. Un grito a un pasado muy presente en el imaginario almeriense que narra la época más negra de la ciudad bajo el imperio del mafioso.
  • 1

Una operación conjunta en Brasil e Italia ha resultado en la detención de 23 miembros de una red de tráfico de cocaína vinculada a familias mafiosas italianas. Los grupos criminales utilizaban barcos de carga y aviones privados para enviar grandes cantidades de cocaína a Europa, con el apoyo de Eurojust y Europol. La investigación, que comenzó tras la captura de dos mafiosos italianos en Brasil en 2019, reveló conexiones entre organizaciones criminales brasileñas e italianas. El operativo culminó el 10 de diciembre con arrestos simultáneos en ambos países, interrumpiendo las actividades delictivas y documentando más de 1,500 kg de cocaína traficada hacia Europa.

Se trata de una célula que operaba dentro de la Mafia Foggiana o Cuarta Mafia y se dedicaban, principalmente, al control de la región de Foggia (Italia) mediante la utilización de violencia y coacción así como al narcotráfico, tráfico de armas y blanqueo.

Aunque parezca el título de una película de miedo esta historia es del todo real. Un camillero italiano ha sido acusado de asesinar a tres pacientes inyectándoles aire en las venas para recomendar a los familiares de los “fallecidos” que acudieran a una determinada funeraria y así llevarse 300 euros de comisión.