www.elcaso.net

Sanitarios

31/03/2025@14:35:27

Un trágico accidente ocurrió el 30 de marzo de 2025 en Astudillo, Palencia, donde un turismo volcó, resultando en la muerte de tres personas: una niña de 7 meses, un niño de 5 años y una mujer de 38 años. Además, dos personas, un hombre de 41 años y un niño de 13 años, fueron trasladados heridos al Complejo Asistencial de Burgos. Las autoridades recibieron la alerta a través del servicio de emergencias 1-1-2, que movilizó unidades medicalizadas y bomberos para atender la situación. Este lamentable suceso resalta la importancia de la seguridad vial en las carreteras. Para más detalles, visita el enlace.

Cuatro personas resultaron heridas en un accidente de tráfico ocurrido el 9 de marzo de 2025 en Escobar de Polendos, Segovia. La colisión involucró a dos turismos y se registró a las 15:27 horas en la carretera CL-603. Emergencias Sanitarias – Sacyl envió una UVI móvil y dos ambulancias de soporte vital básico al lugar del incidente, donde atendieron a un varón de 24 años y a tres personas más, incluyendo un niño de 22 meses. Todos los heridos fueron trasladados al hospital de Segovia para recibir atención médica. La Guardia Civil y los Bomberos de Segovia también intervinieron en la emergencia. Para más información, visita el enlace.

Da igual de dónde venga la imagen, si es en Rusia o en España. Los sanitarios se están enfrentando como auténticos héroes a una situación que les ha venido impuesta, sin conocimiento previo y en no pocas ocasiones sin los medios necesarios para combatirlo.
  • 1

Un hombre ha fallecido en un incendio en su vivienda ubicada en El Algar, Cartagena, a pesar de los esfuerzos de los sanitarios del 061 y los bomberos. El siniestro se reportó en la planta baja de un dúplex, donde se generó gran cantidad de humo. Al llegar al lugar, los servicios de emergencia atendieron a una mujer de 69 años con quemaduras, quien fue trasladada al Hospital Santa Lucía. Sin embargo, el hombre que se encontraba en el interior no pudo ser salvado tras los intentos de reanimación. La noticia destaca la rápida respuesta de los equipos de emergencia ante la tragedia.

Andorra se ha visto envuelta en un conflicto diplomático casi sin querer, y es que un médico y una enfermera que formaban parte de la delegación cubana llegada al Principado para reforzar los equipos sanitarios durante la pandemia han pedido asilo político tras desaparecer del hotel de Escaldes-Engordany en que se alojaban.