www.elcaso.net

Seguretat

24/03/2025@14:18:07

Los Mossos d’Esquadra han desarticulado un grupo criminal en Barcelona especializado en robos en el transporte público. El 19 de marzo, se detuvo a seis personas, entre ellas cuatro hombres y dos mujeres, por varios delitos, incluyendo cinco hurtos y robos con fuerza. La investigación comenzó tras la denuncia de una víctima en septiembre de 2024. El grupo actuaba coordinadamente, robando carteras y objetos de valor en autobuses y tranvías, además de realizar estafas bancarias. Las autoridades han reforzado la seguridad en el transporte público con más de 10,000 cámaras de videovigilancia. Los detenidos tienen antecedentes policiales y fueron puestos a disposición judicial el 21 de marzo.

En 2024, los Mossos d'Esquadra reportaron 3.785 desapariciones en Catalunya, con un índice de resolución del 98%. Se instruyeron unas 10 diarias, destacando una disminución del 10.5% en menores y un aumento en mayores. La atención a familias es prioritaria, ofreciendo apoyo emocional y legal durante las investigaciones.
  • 1

Los Mossos d'Esquadra han detectado 159 casos de posible radicalización violenta en 2024, gracias a los protocolos de prevención de extremismos violentos #PREV. Estas detecciones se realizaron en etapas tempranas, evitando que se convirtieran en amenazas para la sociedad. A lo largo del año, se llevaron a cabo 200 jornadas formativas dirigidas a más de 5,000 profesionales de diversos sectores, con el objetivo de mejorar la identificación y prevención de estos procesos. Desde 2015, los Mossos han colaborado con otros departamentos del gobierno catalán para establecer una red de trabajo que promueva la cohesión social y la convivencia pacífica. La mayoría de los casos identificados están relacionados con el yihadismo y la ultraderecha. La lucha contra la radicalización violenta sigue siendo una prioridad para garantizar la seguridad en Cataluña.